Hemorroidectomía - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en hemorroidectomía

Jose Maria de Jaime Guijarro

Jose Maria de Jaime Guijarro

Cirujano general, Cirujano bariátrico

Madrid

Reservar cita
Manuel Bardaji Bofill

Manuel Bardaji Bofill

Cirujano general

Barcelona

Reservar cita
Jean Ricot Joseph Ph.

Jean Ricot Joseph Ph.

Cirujano general

Granada

Reservar cita
Mauricio Burneo Esteves

Mauricio Burneo Esteves

Cirujano general

Navalcarnero

Reservar cita
Nelson A. Carias Hernandez

Nelson A. Carias Hernandez

Médico general

Hellin

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas sobre Hemorroidectomía

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Hemorroidectomía

Supongo que cirugía realizada es la técnica Milligan-Morgan.
Habitualmente el dolor cede a las semanas!!
Cuando cicatrizan las heridas!!!
Importante!
Baños de asiento…

si te han operado por la vía clásica, hemorroidectomia de Milligan-Morgan, puede estar relacionado con la cirugía, esta técnica deja la herida expuesta por lo que es habitual presentar un sangrado…

Seguramente es dolor de las heridas.
Manten la zona limpia y seca.
No te pongas cremas.
Usa laxantes para que las heces salgan muy blandas.

Los expertos hablan sobre Hemorroidectomía

Según el grado hemorroidal se pueden realizar técnicas en la consulta médica (grado I y II) y para los grados hemorroidales más avanzados contamos con diferentes técnicas quirúrgicas que van desde la ligadura del paquete vascular previa localización con Eco-Doppler hasta la extirpación de los paquetes hemorroides principales por cirugía convencional (Técnica de Milligan-Morgan).

Pedro Machado Liendo

Cirujano general

Esplugues de Llobregat


Las hemorroides son estructuras naturales en las personas, propias del ano, que conforman una circuito venoso con función además de continencia para las heces. Cuando aumentan de tamaño, se dilatan es cuando pueden empezar a dar problemas desde sangrado, dolor si salen fuera y no se pueden reintroducir( prolapso) , incluso formarse un coágulo de sangre dentro( trombo). Es cuando empiezan a dar problemas de forma repetida, que precisan tratamiento, desde hábitos dietéticos que eviten el estreñimiento (fundamental como base del tratamiento),así como tratamiento poco invasivos (bandas elásticas, láser) hasta cirugía de extirpación (hemorroidectomía), el tratamiento más invasivo pero definitivo.

Elena Ruiz Ucar

Cirujano general

Madrid

¿Qué profesionales realizan Hemorroidectomía?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.